¿Qué es un sistema numerico octal?
Un sistema numérico octal es un sistema de numeración que utiliza una base de ocho, lo que significa que emplea ocho dígitos distintos para representar valores numéricos. Estos dígitos son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Cada posición en un número octal representa una potencia de ocho.
Un ejemplo de número octal es el "35", que en descomposición en potencias de ocho se traduce como
(3 * 8) + (5 * 1) = 29 en decimal.
El sistema de numeración octal se basa en 8 dígitos, del 0 al 7, con el mismo valor físico que los decimales. El siguiente dígito octal se representa por 10, 11, 12, y así sucesivamente, correspondiendo a los dígitos decimales 8, 9, 10, y más. Por ejemplo, el 20 en octal es igual a 16 en decimal, luego 21, 22, 23... Los números octales reflejan los decimales 17, 18, 19, y así sucesivamente.
Aunque los números octales tienen estas equivalencias, las computadoras no los comprenden directamente, lo que requiere circuitos adicionales para convertirlos a números binarios en sistemas digitales. A pesar de esta limitación, el sistema octal es utilizado en algunas minicomputadoras.
En resumen, la base de un sistema numérico se determina por la cantidad de dígitos usados. El sistema decimal tiene base 10, el binario base 2, y el octal base 8, empleando dígitos del 0 al 7, con la misma equivalencia física que los decimales.
Por ejemplo: convertir el número binario 1000111011 a octal.
Separando en grupos de tres dígitos se obtiene:
1 000 111 011
Convirtiendo en decimal cada uno de los grupos se obtiene:
1 000 111 011
1 0 7 3
Entonces el número 10001110112 = 10738
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario